Esperemos que este paréntesis vacacional haya servido para cargar pilas y para afrontar el nuevo año y lo que queda de curso con optimismo.
Estrenamos 2014 con muchas ganas y para comenzar el año, vamos a presentar lo que hemos aprendido sobre la Comunidad Foral de Navarra.
La clase de 5º y 6º comenzaba a llenarse a eso de las 13:00 horas, cuando irrumpieron, de blanco radiante, pañuelo rojo y empuñando un periódico enrollado, cual corredores de encierros, nuestros niños y niñas vestidos de los típicos "mozos" y "mozas" pamploneses. Primer punto a favor de los pequeños, que ya se estaban metiendo al exigente público en el bolsillo.
Hablaron, bastante bien, según las críticas, de la geografía, las costumbres, las tradiciones, la geografía, las fiestas... de las diferentes localidades de Navarra, y, cómo no, de los famosísimos Sanfermines. Todo eso lo podéis ver más detenidamente en esta presentación en soporte informático, elaborada por Jessica (que no quiere que pongamos tilde en su nombre) nuestra alumna de prácticas:
Presentación Prezi de Navarra

Así que, para acabar la exposición, no habría mejor manera de hacerlo que con el clásico cántico al Santo, que realizan los mozos para encomendarse a él mientras corren el encierro.
Presentación Prezi de Navarra
Así que, para acabar la exposición, no habría mejor manera de hacerlo que con el clásico cántico al Santo, que realizan los mozos para encomendarse a él mientras corren el encierro.
"A San Fermín pedimos,
por ser nuestro patrón,
nos guíe en el encierro,
dándonos su bendición."
¡¡¡VIVA SAN FERMÍN... VIVA!!!
¡¡¡GORA SAN FERMÍN... GORA!!!